Hemos llegado y con éxito al final de un curso muy especial e inédito, lleno de circunstancias nunca antes vividas.
Un curso que ha tenido dos partes bien diferenciadas. La primera, de algo más de seis meses, ha transcurrido con la normalidad de los cursos anteriores. Con sus programaciones, clases, proyectos, actividades, comunicaciones, etc. que se realizaron con los éxitos y dificultades que nunca faltan.
Luego vino una segunda parte que hemos llamado no presencial. También con sus objetivos, programas, seguimiento; sin celebraciones y sin actividades conjuntas presenciales, si bien es cierto que algunas han sido virtuales.
Aquí quiero destacar y agradecer el trabajo ingente y la rápida adaptación de los profesores, la disposición generosa de los alumnos y la ayuda eficaz de los padres/madres, sobre todo de los más pequeños.
En unos días se ajustó el desarrollo del curso escolar a un modo telemático que os ha permitido llegar al final con el éxito que señalaba al principio.
GRACIAS PROFESORES y PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS:
Por vuestra entrega sin limitación de horas
Por vuestro esfuerzo en llegar a TODOS los alumnos
Por vuestro acercamiento a las familias con llamadas, comunicados, correos, vídeos…, etc.
GRACIAS ALUMNOS Y ALUMNAS:
Por vuestra buena disposición, vuestro tiempo (aunque, a veces, costaba madrugar), vuestros trabajos, vuestras tareas bien realizadas, vuestras clases virtuales…
GRACIAS MAMÁS, PAPÁS, ABUELOS, que habéis sabido conciliar vuestro trabajo y responsabilidades múltiples con un quehacer educativo que no es el de vuestra especialidad.
GRACIAS DE CORAZÓN A TODOS.
Sin duda hemos tenido miedos, dificultades, momentos más difíciles, cansancio e incluso desánimos que nos ha tocado afrontar.
También momentos de satisfacción personal, de gozo en la entrega, de solidaridad con compañeros y con otras personas de la sociedad…
Al finalizar este curso queremos desearos el mayor de los éxitos a los que termináis vuestra etapa colegial y a todos los demás un merecido descanso, después de estos inquietantes meses vividos.
También invitaros a todos a que esta experiencia, que quedará marcada en nuestra vida, en nuestra historia, nos ayude a:
Mirar hacia adentro de cada uno, a aprender a saber estar con uno mismo, con nuestra familia más cercana…
Valorar lo que realmente es importante: la persona, la familia, la salud, el ánimo…
Potenciar que podemos y debemos vivir de modo más humano, más solidario…
Considerar la importancia de la cercanía, del abrazo, del beso… es decir, del CORAZÓN = del AMOR, como lo realmente importante en nuestras vidas, tal como nos enseñan Jesús y nuestro Fundador, Marcelino.
¡FELICES VACACIONES!
Equipo directivo